martes, 6 de diciembre de 2016
Agradecimientos especiales a María Jesus por las clases
Finaliza el cuatrimestre de Análisis de la Forma y el Color y quisiera agradecerle a María Jesus todo lo que me han aportado sus clases y la forma única que a tenido de dar las clases.
lunes, 5 de diciembre de 2016
los libros de color
nos reunimos todos en la facultad de Aranjuez para analizar y dar nota a los trabajos de color, primero se realizo de forma individual y luego colectivamente, fue una experiencia interesante
Examen, la guía docente
En este examen empleamos la guía docente como base para reflejar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Fue mi primer examen de ese tipo
Fue mi primer examen de ese tipo
domingo, 4 de diciembre de 2016
Libro de color
El rey mono
El lunes podréis ver las sorpresas
imágenes del proceso de la encuadernación
De una de las historias que han nutrido y llenado la historia y la cultura de una forma considerable y aun así es bastante desconocido
escrito en el siglo XVII a.c es el antecedente de todas las historias de anime y de varios super heroes,
a sobrevivido al fuego y conseguido lo que la biblia no logro con todos sus evangelios: llegar intacto.
en tiempos en los que la opresión era algo habitual se alza un personaje que no acepta ninguna presión sobre su cabeza, ni de dioses ni de nadie.
El lunes podréis ver las sorpresas
imágenes del proceso de la encuadernación
De una de las historias que han nutrido y llenado la historia y la cultura de una forma considerable y aun así es bastante desconocido
escrito en el siglo XVII a.c es el antecedente de todas las historias de anime y de varios super heroes,
a sobrevivido al fuego y conseguido lo que la biblia no logro con todos sus evangelios: llegar intacto.
en tiempos en los que la opresión era algo habitual se alza un personaje que no acepta ninguna presión sobre su cabeza, ni de dioses ni de nadie.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Luces y sombras
El conocimiento de la luz es interesante, comportarse como onda y como materia y por haber sido investidada en la historia de arte desde sus origenes para transmitir distintos aspectos y para consegir representaciones realista.
Como no podía ser menos kingdom hearts nis podía faltar aquí.
Regalo de la casa, os dejo la receta de los helados por si alguien quiere probarla (;
Que disfuteis de los que queda
Un documental: el arte como realidades cambiantes contra los nacis
Esta clase la hemos dedicado a unos documentales de Canal Historia que refexionaba sobre el arte actual con el que los autores quieren transmitir la cambiante realidad desde lis múltiples puntos de vista frente al arte de lis nazis, momento en el que se prohibieron estos movimientos por considerarlo arte degenerado y proponer en su lugar uno que resalte las cualidades Arias.
Para entender esto es necesario saber que a Hitler le rechazaron en la academia de Bellas Artes por lo que cogío una gran repulsión a estos movimientos, si hubiera sido aceptado si habría evitado esta gran guerra
(No salía en el documental)
Cuadro por el que fue rechazado Hitler, origen de grandes desgracias.
Para entender esto es necesario saber que a Hitler le rechazaron en la academia de Bellas Artes por lo que cogío una gran repulsión a estos movimientos, si hubiera sido aceptado si habría evitado esta gran guerra
(No salía en el documental)
Cuadro por el que fue rechazado Hitler, origen de grandes desgracias.
viernes, 2 de diciembre de 2016
dos exposiciones optativas y otras por curiosidad en la calle Huertas
La fue una serie de paisajes, hojas naturales y mapas hechos a base de fragmentos textos de libros dispuestos de manera que la lectura era totalmente compresible y coherente mientras daban forma a las distintas composiciones vegetales y urbanas;
Fue altamente interesante, como de tan poco se podía repesentar tanta realidad

Despues vistitamos otras galerías de la zona que fueron intersantes pero sus responsables fueron igual de poco comunicativos como lo fuero en la primera
compestas a base de lineas rectas sobre todo tipo de material

Otra de lo mezclas entre arte urbano y tribial





Y una de paisajes vegetales interesantes cuyo tema eran los niños dek mundo, los personajes representados aparenian en un plano que parecía colocado fuera de la representación principal, lo que que daba senssensación de inestabilidad y de que fueran a caerse en cualquier momento



la última fue una exposiciónen la que pequenos elementos naturales y artificiales de pequeño tamaño representado en uno mucho mayor obtenían protagonismo fotográfico, cerraba el recorrido con un edificio clásico undiendose entre una catarata y un arbol que podría representar tanto un resugimiento como un undimiento en el olvido como el que sufrió la Atlántida

Fotos realizadas por nuestra compañera Mónica
Terminado en una en cuyas letras caidas daban aspecto de caos y abandono.
La recepcionista no fue muy comunicativa, la que si lo fue fue la de unas galerías más abajo que exponía las obras de una artista que había pasado por el arte naif y había descubierto su pasión por los piezas de orfebrería tras conocer la colección de un monje español que albergaba una de las más importantes de mundo, interesándose posteriormente en las pieza arqueológicas, como un objeto cotidiano con el paso de los años pasaba a ser una pieza de gran valor y que ayuda a descifrar el mundo del que procedía. Representando con esa pincelada y todo lo que le había aportado su recorrido unas obra que aunque de cerca parecían "mal dibujadas" (rasgo a drede adquirido de la coriente naif) poseían una calidad representativa casi fotográfica.Fue altamente interesante, como de tan poco se podía repesentar tanta realidad

Despues vistitamos otras galerías de la zona que fueron intersantes pero sus responsables fueron igual de poco comunicativos como lo fuero en la primera
compestas a base de lineas rectas sobre todo tipo de material

Otra de lo mezclas entre arte urbano y tribial





Y una de paisajes vegetales interesantes cuyo tema eran los niños dek mundo, los personajes representados aparenian en un plano que parecía colocado fuera de la representación principal, lo que que daba senssensación de inestabilidad y de que fueran a caerse en cualquier momento



la última fue una exposiciónen la que pequenos elementos naturales y artificiales de pequeño tamaño representado en uno mucho mayor obtenían protagonismo fotográfico, cerraba el recorrido con un edificio clásico undiendose entre una catarata y un arbol que podría representar tanto un resugimiento como un undimiento en el olvido como el que sufrió la Atlántida

Fotos realizadas por nuestra compañera Mónica
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Exposición la tabacalera
Impresiones
Solo me viene una forma de definir la exposición.
Obras difíciles de comprender, piezas que en un primer lugar podían parecer basura encerraban más significados que el antiguo testamento o el apocalipsis, pero que al contemplarlas por primera vez en el recorrido lo mas seguro era que quedase oculto.
Creo que el arte debe poder guiarte atreves de él sin necesidad de un mural informativo que lo complemente, que cuando guía por terrenos nuevos y abruptos debe contener un mapa en su interior en forma de claves, pistas como un guiño rápido pero sútil que permita a su observador tras permanecer un tiempo buscándolo entenderlo, y tras encontrarlo decirse "estaba bien pensado" sin necesidad de palabras.
Esto podría ayudar al arte actual a hacerse más perenne, ya que en muchas ocasiones las obras traspasan el tiempo pero no sus textos
Mundo Subterráneo

Autores
Este libro tiene varios autores, según su orden aparición son:
- El redactor asociado del magazine "Jot Down" y tertuliano de en "Les mil i una nits" Josep Lapidario.
- El escritor y editor Frankfurt G. Rubio.
- El catedrático de Filosofía en Enseñanza Media, fundador y coordinador de los Encuentros de Filosofía en Denia, doctor en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, maestro durante seis años de griego clásico y filosofía en el Liceo Español de París, participante en un grupo de investigación sobre Jean-Jacques Rousseauy creador de Las Conferencias de los Solticios Javier Urdanibia.
- Athanasius Kirher (1602-1680) Jesuita alemán de extensa carrera y miembro en el Colegio de Jesuitas de Roma, traduccido del latín por Eduardo Sierra Valentí.
- El novelista y traductor literario Javier Calvo.
- La historiadora del arte, fotovoltaica y wonder-monger Elena Engonza.
- David Bizarro (médium de lo musical e investigador de lo paranormal).
- El cofundador del fanzine "Mondo Brutto" Grace Morales.
- Alex Portero nombre en clave Agente Fauno, escritor y poeta, copresentador del programa de humor "Pompa y Circunstancias" y miembro de la compañía teatral STIGA.
Motivos por los que lo elegí
Cuando lo vi en clase me llamo la atención, las teorías de la tierra hueca me eran ajenas, más allá de lo que había leído en "Viaje Hacia al Interior de la Tierra" y era un tema que me interesaba abordar; las ilustraciones también me intrigaron.
Resumen
El libro entero en su conjunto es una invitación a la reflexión acerca de la organización del interior de la Tierra.
Capítulos
- Viaje al centro de la tierra hueca.
- Cartógrafos del infierno, las maquinas eternas.
- Penetrando en los subsuelos de Julio Verne.
- El geocosmos de Kircher una cosmovisión científica del siglo XVII.
- El abismo que asciende.
- Quisiera ser un pez.
- La ciudad secreta, una tournée bajo tierra.
- Rave en el país de las maravillas.
Postulados defendidos
Diversas teorías que aluden a la organización de los pilares de la tierra y como podría organizarse la posible vida en su interior desde los más antiguos autores hasta nuestros días, pasando tanto por sus significados literales como simbólicos.
Puntos fuertes
Que verdaderamente no se conoce que hay en el interior de la Tierra, puestos a escuchar teorías escuchémoslas todas.Debilidades
El comienzo, en el que el autor aporta datos falsos y falacias que, aunque es una buena manera de fomentar el pensamiento crítico cuesta tomarlo en serio, al menos hasta llegar al tercer capítulo. Otro punto débil es todas las teorías se vuelven muy literarias, falta un biólogo entre los autores y puede que un geógrafo, que muestren porque algunos apartados podrían ser incluso más probable que lo que dan a entender. Esto lo retomo al final en interpretación personal.
Comentarios en internet
Las menciones en general son positivas
Que me ha aportado
Las teorías de la tierra hueca tienen, aunque no lo parezca, una profunda repercusión el la cultura actual, descubrir las fuentes me ha producido fascinación y un profundo desencanto el pensar que ya no queda nada original. Como decía Tom Ska "la originalidad es saber ocultar tus fuentes"
Cito algunos ejemplos:
"Ige Age la deriva continental"
En el libro una de las teorías defendidas es la una tierra hueca con un núcleo ferroso, solido y magnético, como lo que se encuentra Scrat cuando se precipita por una brecha hasta el interior de la tierra y, en el intento de coger su bellota lo altera, causando la separación continental.
Futurama,
Una novela mencionada en el libro habla sobre un mundo futuro, en el que la humanidad ha evolucionado a dos especies: unos brutos que viven bajo tierra y unos adorables duendecillos que les sirven de alimento, situación parecida a la que encuentran en la serie cuando inventan una maquina del tiempo sin retroceso.
Final Fantasy, la película
Basada en la idea budista de que en el interior de la tierra residen todas las almas junto al espíritu del planeta, esta película no plagia a ningún autor, sino que se basa en una noción religiosa.
Es una buena película, pero hace falta verla más de una vez para comprenderla.
Steven Universe
En esta serie la tierra también es hueca.
Interpretación personal
No creo que la tierra sea hueca como una geoda, ni que tenga una estrella en su interior con planetas orbitando, pero si creo que, en las cuevas y grutas subterráneas, haya vida todavía por descubrir. No conocemos la totalidad de la superficie (las selvas son de difícil acceso para los investigadores y el océano esta menos explorado que el espacio) y el mundo subterráneo es aún un misterio.
No hace mucho se encontró en la India una nueva especie de anfibio durante una perforación
doting caecilian mom
En las cuevas podemos encontrar paisajes y criaturas que parecen sacados de la fantasía
Las cuevas de Waitomo, Nueva Zelanda, su nombre proviene de un insecto, el Glowworm, una variedad de luciérnaga que pende colgando de hilos de seda, iluminándose para atraer a sus presas.
La cueva más grande del mundo alberga en su interior un auténtico ecosistema gracias a la luz que recibe y al río que fluye en su interior.
La Gruta de Son Doòng, en la provincia de Quang Binh, Vietnam
En cuanto si puede haber civilizaciones bajo tierra, bueno los humanos siempre se ha sentido atraídos por el resguardo de la tierra, por lo que pueden aparecer aún templos y pasadizos, ahora, una civilización en las profundidades más profundas sin contacto con el exterior es inviable, el ser humano necesita la luz y sus necesidades alimentarias no podrían cubrirse con los pequeños animales que allí merodeasen y la consanguinidad acabaría con ellos al igual que acaba con los reyes.
Las cuevas Batu, Malasia
La cueva Phraya Nakhon en Tailandia
Kyautt, Myanmar
La ciudad subterranea de Derinkuyu, Turquia, cuyo primer nivel pudo ser excavado por los hititas alrededor del 1400 a.c. se ha conseguido llegar a los cuarenta metros de profundidad, aunque se cree que tiene un fondo de hasta 85 metros.
Golum, el personaje de ficcion del señor de los anilllos estubo mucho tiempo viviendo bajo tierra.
Todos estos datos son reales y verificables, por lo que dejo los nombres por si alguien desea comprobarlos o planear sus vacaciones
martes, 15 de noviembre de 2016
Segundo día de examen, que comience el juego
Durante la clase de hoy tuvimos que evaluar en grupos de cinco, cinco láminas realizadas en la clase anterior.
La evaluación se realizaba primero de forma individual a partir de cuatro puntos:
- presentación,
- semejanza del color imitado,
- correspondencia de los primarios y
- obtención de su complementario
Por último tuvimos que desarrollar un juego a partir de ellas y nuestros conocimientos del curso.
Esta fue nuestra creación
JUEGO
Lo llamamos cromoendo que significa necesidad de color
Un fantástico juego de rol en el que se necesitan cinco jugadores y un narrador,
Como materiales necesitaras las tarjetas del juego, un reloj de arena y cuatro exámenes de color como ayuda al narrador.
NORMAS
El narrador dirige la partida y a los jugadores, creara una historia o elegirá una de las que vienen hechas, formula las preguntas a los jugadores y proporciona la ayuda necesaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)