martes, 20 de septiembre de 2016

Clase del 20/sept El Color

 
Frase del día
"No hay peor gestión que la que no se hace"

En la clase de hoy hemos indagado sobre las partes que componen la pintura, como el pigmento cuyo origen puede ser mineral, vegetal o animal. El pigmento se mantiene igual  en  las distintas técnicas, variando su aglutinante (sustancia que mantiene unidos las partículas del pigmento y las sujeta al soporte) algunos podrán ser tóxicos, otros serán inocuos como la cola de conejo o la yema de huevo.

Nosotros emplearemos dos tipos de pintura: la comercial de la que obtendremos nuestros colores básicos. Nos fijaremos en la simbología de sus casillas para saber su opacidad,
·        la casilla rellena con un + será la opaca,
·  la que presente una diagonal con una de sus partes rellena con ++ será la translúcida,
·        la vacía con+++será la transparente;

La artesanal la realizaremos nosotros mismos (acrílicos, temple...).
Para realizar la mezcla, necesitaremos:

·        una espátula con codo,
·        una paleta de vidrio u otro color que permita distinguir el matiz de la mezcla,
·        pinceles (dividas sus partes en mango; virola, remache metálico que sujeta el pelo al mango, y cabeza, compuesta por los pelos), será recomendable, siguiendo la tradición china, tras el lavado conservarlos cabeza abajo, para evitar que se oxiden las virolas.
§  los de cabeza redonda que permitirán recoger mucha carga y pintar en dos direcciones,
§  los cuadrados planos y
§  las paletinas para manchar.

El procedimiento del trabajo a seguir consiste en, al mezclar, conservar una pequeña mancha de los colores empleados, al lado de la mezcla definitiva, así sabremos tanto los colores de los que los hemos obtenido como conocer resultado antes de ejecutarlo.

Por último, nuestros colores básicos serán el rojo cadmio, tierra de Sevilla, carmín; amarillo cadmio; azul celurio, ultramar. Además, usaremos verde esmeralda.

También hemos aprendido que a realizar mezclas, como entre otras:
·    Las de  rojo cadmio y amarillo cadmio el resultado es naranja, siendo el azul un componente que lo agrisa.
·        Uniendo azul ultramar y amarillo cadmio da un verde muy especial.
·        Obtendremos el negro a través del rojo cadmio y el azul.


Para la próxima clase tendremos que realizar un calendario de Gantt y traer la revista Bazaart.

Tendremos que leer el libro "Justicia" de Nichar J.M.

Para los grupos de investigación sobre el color tendremos que realizar grupos de cinco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario